📰 Quien pierde la esencia, pierde el espíritu

SailGP Event 5 Season 4 Cadiz, Spain

Que la vela sea un deporte popular es probablemente uno de los grandes objetivos de quienes organizan eventos. Sin duda cuanto más popular sea un deporte, en teoría habrá mayor repercusión y se llegará a más gente. Pero esta voluntad de intentar hacerlo fácil al señor que va por la calle, no quiere decir que al final vaya a haber más practicantes o seguidores.

El hecho es que SailGP tiene como principal objetivo promocionar su evento cambiando la nomenclatura a los nombres propios del deporte en sí. Me explico.

ABCY esto viene a colación después de una charla mantenida en Cádiz con su máximo responsable, Russell Coutts. Vaya por delante que tiene por mi parte el mayor de los respetos y admiración por todo lo que ha conseguido tanto como regatista como promotor. Es sin duda, uno de los más grandes de la historia de la Copa América, campeón olímpico y demás éxitos deportivos; y luego como CEO de los proyectos más grandes, con Oracle en la Copa América, creador de los RC44 y del concepto SailGP, del que es el jefe.

A eso voy. Desde SailGP, en mi humilde opinión, se hace un uso excesivo de la terminología. Se habla de kilómetros en lugar de nudos, de piloto en lugar de caña, de carreras en lugar de pruebas, y así una larga lista de conceptos no náuticos para hablar de náutica.

Es cierto que la idea que tienen es hacer más fácil el deporte al profano. Pero yo no se si realmente gracias a eso lo seguirán más por televisión, que es su gran objetivo, cuando se habla con terminología más propia del automovilismo o motociclismo. Yo no he visto que se cambie el nombre a las 500 millas de Indianápolis, de millas a kilómetros, para tener más audiencia en Europa.

En otros deportes como el golf, tenis y formula 1, no cambian

Pero menos aún que en golf se cambien los nombre de putt, birdie, swing, bogey o aproach. O en tenis el de set, ace o deuce. Son términos que tenemos asumidos por todos y eso en dos deportes muy populares en cuanto a practicantes y seguidores en España.

Tampoco quiero parece un purista de la vela, pero ya que se toma terminología del motor en SailGP, pues en Formula 1 siguen hablando de pit lane, blisters o box…y no pasa nada. Y no por ello los posibles aficionados dejarán o no de seguirlo.

Creo que en el deporte, como casi todo en la vida, hay que mantener la esencia, y si por querer popularizar también cambiamos los términos winche o estay, por otros conceptos, pues creo que estamos perdiendo el espíritu y el deporte pasa a ser otra cosa.

¿Verdad que cuando hablamos de un barco decimos atracar en lugar de aparcar? Pues eso.

Sin acritud, que conste, que nadie se enfade.

Artículo publicado en ABC de la Náutica (26/10/23)