? No fue una elección al azar

Rey Juan Carlos I

La vuelta de Juan Carlos I a España, y que precisamente sea para participar en una regata ha abierto un debate, más que interesante. Después de dos años de no pisar el territorio en el que ha reinado durante casi cuatro décadas, no deja de ser noticia que lo haga y en este caso sea para participar en una regata.

No voy a ser yo quien entre a valorar o juzgue si está bien o no lo que ha hecho en términos económicos o éticos. También es cierto que la vida de un rey nunca es privada, son cosas que van en el cargo, con lo que haga lo que haga, siempre estará mirado con lupa y expuesto a la opinión pública. Pero yo prefiero centrarme en el aspecto deportivo del mismo.

En el caso que nos trae es que ha elegido Sanxenxo para volver a su país, después de su marcha voluntaria a Abu Dabi, para estar presente en la Copa de España de 6m. El mismo lugar del que se fue hace dos años, y que ya entonces había elegido desde como su retiro náutico-deportivo. Estoy convencido de su vuelta ahora a Sanxenxo no ha sido una elección al azar, sino muy bien meditada.

Es cierto que la clase 6m, que se puede incluir dentro de los barcos de vela clásica –fue olímpica entre 1908 y 1952,- se introdujo en España para que el emérito pudiera navegar con cierta comodidad. Así un grupo de empresarios y armadores, entre los que se encontraban su mejor amigo José Cusí y por ende Pedro Campos, quienes ya habían co-armado conjuntamente los últimos barcos de la mítica saga de cruceros Bribón, optaron por esta clase y el rey emérito montar su cuartel general en el Real Club Náutico de Sanxenxo, que preside desde hace más de dos décadas el propio Campos.

Don Juan Carlos hizo de todo ello su refugio particular. Lejos del mundanal ruido que pueda suponer una ciudad como Madrid, decidió centrar su vida alrededor de la vela y las regatas, su gran pasión. Pedro Campos ejerció de anfitrión y contó en su tripulación con gente de su plena confianza como pueden ser Jane Abascal, Alberto Viejo, Ross McDonald o Roi Ávarez, sus fijos en el equipo.

Y es que hacía meses que se rumoreaba que Juan Carlos I cuando volviera a España sería, precisamente, a Sanxenxo y para regatear. Al final se ha cumplido la profecía.

Ahora bien que esto sea positivo o no para la vela, no lo sé. Lo cierto es que en su época como, digamos, rey titular, es cierto que apoyó mucho y consiguió por ejemplo, que hubieran varios proyectos de Copa América y de que hoy existan circuitos como las 52 Super Series, heredero de aquella añorada MedCup que apoyó conjuntamente con José Cusí, Arturo Delgado, Jaime Rodríguez-Toubes y Vicente Tirado.

Todo esto es pasado. Lo que pase a partir de ahora, es otro menester.

Artículo publicado en ABC de la Náutica (26/05/22)