? Valencia y Alicante se colocan en la ‘pole’
Estamos viviendo la era post-COVID. Por fin tendremos la oportunidad de vivir una temporada normal. Los test de antígenos para participar en competiciones y las restricciones quedaron atrás en el tiempo.
El Trofeo SM la Reina que organiza el RCN Valencia es la primera gran regata de cruceros del Mediterráneo. Es el punto de partida de lo que vendrá por delante. Después de unos años en que las regatas sufrieron un bajón en cuanto a calidad y cantidad de los barcos participantes, en 2019 en Valencia ya se notó un cambio a mejor, en 2021 se reafirmó y en 2022 estamos de nuevo en el año de la eclosión a todos los niveles y la regata dedicada al almirante Marcial Sánchez-Barcáiztegui y a la Armada Española, se ha convertido de nuevo en el punto de partida del verano crucerístico. El primer fin de semana de julio abrirá su semana grande, y que culminará el siguiente fin de semana con la celebración del Mundial de Swan.
Alicante le sigue en el tiempo. El Tabarca Vela Diputación de Alicante cumplió el año pasado sus particulares bodas de plata con una clara convicción de volver a ser una de las regatas de referencia en el verano mediterráneo. Es el mejor escenario, por situación y fechas, para preparar la Copa del Rey Mapfre, y este año ya hay varios equipos que la han elegido para poner a punto sus barcos en una competición de nivel en la que el Real Club de Regatas de Alicante ha puesto toda la carne en el asador, además este año contará con una de las sedes del circuito Iberdrola de Vela Femenina compartiendo cartel con algunos los mejores clubes mediterráneos y atlánticos como son el Real Club Marítimo del Abra/Real Sporting Club, el Real Club Náutico de Palma y el Monte Real Club de Yates de Baiona.
Será la primera de muchas, ya que el club alicantino sigue siendo uno de los motores de la vela en la Costa Blanca, además de ser uno de los apoyos con los que cuenta desde hace más de una década The Ocean Race, la vuelta al mundo que parte de la ciudad levantina y que este año está a las puertas de una nueva edición.
Valencia y Alicante vuelven a estar de moda y esto les coloca de nuevo en la ‘pole’ ya no sólo en el presente, sino pensando sobre todo en el futuro. El triángulo y circuito natural de Valencia, Alicante, Palma, vuelve a ser una realidad. Las flotas de la Comunitat Valenciana supondrán el grueso de ambas regatas, que han sido capaces de captar de nuevo barcos de la costa noreste llegados desde Cataluña para participar en Valencia y los de la zona sur y sureste desde Andalucía y Murcia a Alicante.